El Tren Maya, considerado una pieza central en la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador para impulsar el desarrollo en el sureste mexicano, celebra su primer mes de operaciones enfrentando desafíos significativos. A pesar de la baja presencia de turistas extranjeros, retrasos y fallas, las autoridades mantienen la esperanza de atraer a más viajeros.

La inauguración del tramo de Campeche a Cancún, el pasado 15 de diciembre, marcó el inicio de las operaciones. Sin embargo, el servicio fue suspendido del 28 al 31 de diciembre para dar inicio a la ruta de Cancún a Palenque. En las primeras tres semanas, el ferrocarril vendió 15,579 boletos, de los cuales solo el 2.57% correspondieron a turistas internacionales, según el reporte del general Óscar David Lozano, director general de Tren Maya.

A pesar de este escenario, los prestadores de servicios turísticos en el Caribe mexicano buscan estrategias para atraer turistas, a pesar de que el sistema aún se encuentra en una fase de preapertura, con trabajos de construcción en curso tanto en estaciones como en vías.
Aunque se observa que el tren no opera a su máxima capacidad y la velocidad es moderada, la estación de Valladolid, en Yucatán, ha atraído un flujo constante de pasajeros, convirtiéndose en una atracción para locales y turistas curiosos.

Con más de 1,500 kilómetros de vía férrea, el Tren Maya representa la apuesta clave de López Obrador para impulsar la economía del sureste mexicano, abarcando los estados de Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán. Sin embargo, la construcción de los tramos pendientes ha experimentado retrasos, con la promesa presidencial de inauguración a finales de febrero.

El presidente López Obrador reconoció los «problemas» relacionados con la puntualidad de los trenes, pero aseguró que se corregirán. Actualmente, operan cuatro trenes con capacidad para 221 personas, y la venta de boletos, en su mayoría, se realiza en taquillas debido a problemas técnicos en el portal en línea.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *