Durante la sexta sesión ordinaria de la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes, el presidente de la Mesa Directiva, Humberto Montero de Alba, junto con las y los integrantes del Pleno, aprobaron diversas reformas en materia de educación, justicia, vigilancia, familia y derechos de la niñez.
Como primer punto del orden del día, Omar Alejandro Valdés Reyes rindió protesta de ley como diputado suplente en funciones. Asimismo, José Refugio Muñoz López asumió el cargo de secretario general del Poder Legislativo, tras ser aprobado con 26 votos por cédula, conforme al acuerdo emitido por la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).
Posteriormente, se aprobó con 26 votos el dictamen de la Comisión de Vigilancia que adiciona el artículo 47 Bis a la Ley de Ingresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2025. La iniciativa, presentada por los grupos parlamentarios del PAN y Fuerza por Aguascalientes, busca exentar del pago de determinados derechos a fraccionamientos habitacionales urbanos en proceso de regularización.
De igual forma, con 24 votos a favor, se avaló el dictamen de la Comisión de Educación y Cultura para reformar la ley que crea la Universidad de la Policía y Ciencias de la Seguridad de Aguascalientes (UNPOL). La diputada Lucía de León Ursúa explicó que la modificación otorga certeza jurídica a las atribuciones de la UNPOL y salvaguarda los derechos de estudiantes y autoridades.
También se aprobó por unanimidad la reforma a diversas disposiciones de la Ley de Educación, presentada por las diputadas Alma Hilda Medina Macías, Nancy Gutiérrez Ruvalcaba y otros legisladores, con el objetivo de crear una Red Estatal de Mentoría Vocacional dirigida a estudiantes de nivel medio superior.
El Pleno aprobó además el dictamen de la Comisión de Justicia que sustituye el término “Consejo de la Judicatura” por “Órgano de Administración Judicial” en la Ley Orgánica del Poder Judicial, corrigiendo una omisión del Decreto No. 79. Asimismo, con 25 votos, se avaló la adición del artículo 434 Bis al Código Civil del Estado, para garantizar que en caso de desacuerdo entre quienes ejercen la patria potestad prevalezca el bienestar de hijas e hijos.
Finalmente, se aprobó un Punto de Acuerdo mediante el cual se exhorta a la Secretaría de Salud y a la COFEPRIS a reducir de 45 a 10 días hábiles los plazos para la internación o salida del país de órganos, tejidos, cadáveres y células progenitoras hematopoyéticas.
En Asuntos Generales, diputadas y diputados presentaron iniciativas y posicionamientos sobre diversos temas, entre ellos la creación de una medalla en honor al Dr. Ignacio Chávez Sánchez, mecanismos de prevención del ciberacoso, atención materno-infantil y propuestas para fortalecer la transparencia, la salud y la protección de menores.
El diputado Humberto Montero de Alba clausuró los trabajos de la sesión y citó a la próxima reunión el 30 de octubre a las 10:00 horas en el Salón de Sesiones Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes.