La inflación en México repuntó en la primera quincena de noviembre y todavía permanece por encima de la meta oficial, luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) aumentó 0.63 por ciento, lo que la ubicó a tasa anual en 4.32 por ciento, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

​Según datos del INEGI, en la misma quincena de 2022, la inflación quincenal fue de 0.56 por ciento y la anual, de 8.14 por ciento. El índice de precios subyacente incrementó 0.20 por ciento a tasa quincenal y 5.31 por ciento a tasa anual.  El índice de precios no subyacente presentó un aumento de 1.96 por ciento quincenal y de 1.41 por ciento a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.13 por ciento y los de servicios, 0.28 por ciento. Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 1.03 por ciento y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno, 2.77 por ciento.

El INEGI detalló que dentro de los productos con precios a la alza destacan:

  • La electricidad, con 22.26 por ciento.
  • Tomate verde que elevó su precio en 18.82 por ciento.
  • Transporte aéreo, con una variación de 11.59 por ciento.

Los productos que muestran precios a la baja son el limón, la cebolla y los hoteles con una reducción de 15.85, 3.87 y 3.76 por ciento, respectivamente.



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *