La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral (INE) hará vigente el proyecto de dictamen para multar a las dos coaliciones electorales por los gastos no reportados durante sus procesos “inéditos” que llevaron a cabo entre julio y septiembre, y en los que se eligieron a Claudia Sheinbaum y Xóchitl Gálvez, respectivamente, como sus virtuales candidatas presidenciales.
El Consejo General del INE discutirá a más tardar el 15 de diciembre los dictámenes de fiscalización, en donde prevé sanciones a seis partidos, tanto por gastos no reportados en la realización de eventos, como por propaganda en vía pública.
Morena deberá pagar 90 millones 105 mil 404.39 pesos; PVEM nueve millones 030 mil 439.07 pesos; PAN ocho millones 63 mil 515.56 pesos; PT seis millones 79 mil 338.55 pesos; PRD dos millones 75 mil 526.18 pesos, y el PRI un millón 996 mil 026.68 pesos.
De esa forma, Morena y sus aliados del PT y PVEM acumularían una sanción conjunta por 105 millones 215 mil 181 pesos, y el PAN, PRI y PRD, congregados en el Frente Amplio por México, tendrían una multa conjunta de 12 millones 135 mil 067 pesos.