CONGRESO DEL ESTADO / AGS

Durante sesión ordinaria de la LXVI Legislatura del Congreso del Estado, la diputada Ale Peña presentó una iniciativa de reforma de ley orientada a proteger los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes en el entorno educativo, particularmente frente a normas estéticas impuestas por instituciones escolares.

En su exposición ante el pleno, la legisladora denunció que instituciones tanto públicas como privadas siguen imponiendo estándares de apariencia mediante manuales de convivencia y reglamentos escolares, sin considerar que estas disposiciones han sido señaladas como discriminatorias e inconstitucionales por organismos como el CONAPRED y por tribunales federales.

«La educación se basará en el respeto irrestricto de la dignidad de las personas, con un enfoque de derechos humanos y de igualdad sustantiva», subrayó Peña, citando el artículo 3º de la Constitución.

La iniciativa propone que se elimine cualquier conducta, acto u omisión por parte de instituciones educativas o autoridades escolares que impida el libre desarrollo de la personalidad, y que vulnere la dignidad de los estudiantes, independientemente de su apariencia o expresión individual.

«Que no sean las propias instituciones educativas quienes limiten y juzguen. Que respeten sus derechos humanos, su individualidad, pues como se ven y como sean no afecta ni influye en su rendimiento académico», puntualizó.

Finalmente, Ale Peña convocó a sus compañeras y compañeros legisladores a respaldar la propuesta, con el fin de avanzar hacia un entorno educativo más inclusivo, equitativo y respetuoso con la diversidad.