Tras una reunión celebrada en Buenos Aires entre el presidente de Argentina, Javier Milei, y los gobernadores de las 24 provincias argentinas, se ha acordado una colaboración para abordar la reducción del déficit fiscal en el país. El encuentro, caracterizado por un espíritu colaborativo y comprensión mutua, fue destacado por el ministro del Interior, Guillermo Francos, en una conferencia realizada en la Casa Rosada.

Según Francos, Milei propuso la realización de nuevas reuniones con los gobernadores para abordar las problemáticas específicas de cada provincia. En la reunión, el presidente explicó las motivaciones detrás de las recientes medidas de ajuste económico anunciadas la semana pasada y expresó su compromiso de ofrecer soluciones a la reforma del impuesto a las ganancias, aprobado por el exministro de Economía y entonces candidato presidencial del peronismo, Sergio Massa.

Aunque algunos gobernadores del interior del país expresaron molestias respecto al cambio fiscal propuesto, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, mostró su disposición a colaborar con el gobierno para resolver el problema del déficit fiscal. Sáenz destacó la importancia de abordar la situación con enfoque en empleo y producción para el beneficio de los argentinos.

El gobernador de Salta también hizo hincapié en la necesidad de cuidar a quienes desean invertir en la industria del litio argentino, siendo su provincia una de las productoras de este recurso en el noroeste del país.

En la misma línea, el gobernador cordobés Martín Llaryora llamó a dejar de lado las diferencias políticas y expresó que, más allá de los partidos, los gobernadores manifestaron su intención de acompañar a Milei en sus tareas políticas. Llaryora destacó la importancia de superar la división política que ha caracterizado la dinámica entre el oficialismo y la oposición en las últimas décadas, utilizando la metáfora de «la grieta» que ha dominado el panorama político argentino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *