La Dirección General de Protección Civil (DGPC) anunció el jueves la finalización de la declaratoria de emergencia en Guerrero, derivada de los estragos causados por el huracán «Otis». Inicialmente aplicaba a 47 municipios, reduciéndose posteriormente a Acapulco y Coyuca de Benítez.
A pesar de esta decisión oficial, algunos residentes, como Omaira Maldonado de la colonia Progreso, señalan que la situación de emergencia persiste, con carencias de servicios esenciales como agua, luz y suministros.
Protección Civil asegura que la fase de emergencia ha concluido y que se inicia la etapa de «recuperación y reconstrucción». No obstante, Kenia López de Pie de Cuesta expone que en diversas colonias y el centro de Acapulco aún hay necesidades urgentes y falta de ayuda.
En respuesta, las autoridades anuncian la implementación del «Plan General de Reconstrucción y Apoyo a la Población afectada en Acapulco y Coyuca de Benítez por el Huracán ‘Otis’». Este plan contará con la participación de entidades como las Fuerzas Armadas, la CFE, Pemex, Conagua y Cofepris, entre otras.
Cabe recordar que el huracán «Otis», de categoría 5, golpeó Guerrero el 25 de octubre, dejando oficialmente 48 fallecidos. Sin embargo, las labores de búsqueda aún continúan, y la cifra de víctimas podría aumentar.