En el Quinto Periodo Extraordinario de Sesiones, la LXVI Legislatura del Congreso de Aguascalientes acordó que las y los jueces y magistrados electos rindan su protesta de ley el próximo 29 de agosto, durante una Sesión Solemne que se llevará a cabo en el Salón de Conciertos de FICOTRECE, declarado recinto oficial para este acto.
La quinta sesión extraordinaria fue encabezada por la Mesa Directiva integrada por el presidente Amisadai Castorena, la vicepresidenta Nancy Gutiérrez, la primera secretaria Arlette Muñoz, la segunda secretaria Alejandra Peña y el prosecretario José Trinidad Romo.
Aprueban reformas en materia municipal, salud, seguridad, juventud y educación
Durante el desarrollo de la orden del día, el Pleno aprobó diversos dictámenes relacionados con temas prioritarios.
Entre ellos, destacó la reforma a los artículos 36 y 113 de la Ley Municipal, impulsada por el diputado José Trinidad Romo, mediante la cual se crea una unidad administrativa especializada en activación física, cultura y deporte, cuya titularidad deberá recaer en una persona con experiencia comprobada en la materia.
Asimismo, se avaló la modificación al Anexo 15 B del Presupuesto de Egresos 2025, iniciativa enviada por la gobernadora Tere Jiménez, con el objetivo de precisar definiciones de conceptos como aguinaldo, prima vacacional y aportaciones de seguridad social, garantizando certeza jurídica en materia de remuneraciones.
En materia de seguridad, la Legislatura aprobó reformas a la Ley del Sistema Estatal de Seguridad Pública, orientadas a incorporar lenguaje inclusivo en los marcos normativos. Esta propuesta fue presentada por las y los legisladores Ana Gómez, Irma Reza, Alejandra Peña, Yaszú Muñoz, Fernando Alférez, José Trinidad Romo y Rodrigo González Mireles.
Impulsan nuevos principios para políticas de juventud y educación financiera
También recibió luz verde el dictamen de la Comisión de Juventud para adicionar el artículo 2º Bis a la Ley de la Juventud, con el fin de establecer principios rectores como universalidad, igualdad, participación democrática, solidaridad e interculturalidad. Esta iniciativa fue presentada por las diputadas Ana Gómez y Genny López, la entonces legisladora Aurora Vanegas, y el diputado José Trinidad Romo.
En materia educativa, se reformó el artículo 13 de la Ley de Educación del Estado, con una propuesta de las diputadas Alma Hilda Medina Macías y Lucía de León Ursúa, que incorpora la enseñanza formal de educación financiera y hábitos financieros saludables en todos los niveles escolares.
Reformas constitucionales para impulsar ciencia, tecnología e innovación
El Pleno también aprobó el dictamen acumulado de la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para reformar el artículo 6º de la Constitución del Estado. La iniciativa, promovida por las y los legisladores Amisadai Castorena, Arlette Muñoz y Salvador Alcalá, establece que el Estado y los municipios deberán impulsar la sociedad del conocimiento mediante investigación científica, innovación tecnológica y diseño de políticas públicas de largo plazo que contribuyan a elevar la calidad de vida, reducir la pobreza y promover la igualdad de oportunidades.