
CONGRESO DEL ESTADO / AGS.
En el marco de la octava sesión ordinaria, el pleno de la 66 Legislatura del Congreso del Estado aprobó por mayoría una iniciativa presentada por el diputado Luis León, en su calidad de presidente de la Mesa Directiva en turno, para inscribir con letras doradas en el Muro de Honor del recinto legislativo la leyenda:
“Feria Nacional de San Marcos y sus Tradiciones”.
El reconocimiento se hará en el recinto oficial del Congreso denominado «Soberana Convención Revolucionaria de Aguascalientes», en honor a uno de los eventos más emblemáticos y representativos de la identidad cultural del estado.
Durante su intervención ante el pleno, el diputado Luis León destacó que dentro de las tradiciones que conforman esta festividad se encuentran la Charrería, la Tauromaquia, el Palenque, el Desfile, el Bando Solemne, la Coronación de la Reina, el Casino, así como diversas actividades lúdicas, musicales y culturales, que se celebran “no por moda ni por tradición, sino por convicción”.
Asimismo, subrayó que la verbena abrileña tiene raíces históricas que se remontan a 1841, cuando se realizaban festividades frente al Templo de San Marcos. Incluso, señaló que existen registros históricos de prácticas taurinas desde 1708, como un alanceamiento en la plaza frente al actual Congreso, con motivo del nacimiento del hijo del Rey Felipe V. También mencionó un contrato de 1883 que reglamentaba la tauromaquia en su usanza tradicional, en la antigua plaza del Calvario, hoy conocida como Mercado Terán.
«Estoy de acuerdo en que se haya aprobado este dictamen, porque representa un mensaje claro y contundente: la Feria Nacional de San Marcos es una herencia de nuestros ancestros que debemos preservar y transmitir a las futuras generaciones», expresó el legislador panista.
La propuesta original, impulsada por el mismo diputado, versaba sobre un reconocimiento parlamentario a la Charrería, la Tauromaquia y las peleas de gallos, considerados como pilares fundamentales de la Feria Nacional de San Marcos.