
Aldo Ruiz Sánchez, Delegado de Programas para el Bienestar en Aguascalientes, exhortó a las mujeres de 63 y 64 años interesadas en el Programa Pensión Mujeres Bienestar y a las personas mayores de 65 años que deseen incorporarse al Programa de Pensión para las Personas Adultas Mayores a realizar su registro antes del próximo sábado 30 de noviembre, fecha límite para ambas convocatorias.
Hasta el lunes 25 de noviembre, se han inscrito ocho mil 850 mujeres en el Programa Mujeres Bienestar y mil 850 personas mayores de 65 años en el Programa de Apoyo a Adultos Mayores.
Las Asambleas Informativas realizadas en comunidades han alcanzado a 56 mil 282 asistentes en 249 planteles, restando solo 13 escuelas por visitar. El registro en línea, disponible en www.becaritacetina.gob.mx, se mantendrá abierto hasta el 18 de diciembre. Para facilitar este proceso y evitar fraudes, se habilitará un módulo de asesoría en la Delegación de Programas para el Bienestar.
Por su parte, los beneficiarios de las Becas Benito Juárez recibirán su último pago del bimestre 2024 entre el 1 y el 31 de diciembre.
El pago de pensiones para Adultos Mayores, Personas con Discapacidad, y Niños y Niñas Hijos de Madres Trabajadoras inició el 4 de noviembre y concluirá hoy, jueves 28, siguiendo el calendario por la primera letra del apellido.
Con la participación de 170 Servidores de la Nación, este censo ha alcanzado a 39 mil 500 personas en Aguascalientes.
Se han entregado cinco mil 150 tarjetas SIM de la CFE en comunidades, con un operativo que concluirá el 5 de diciembre. Hoy, el equipo estará en Puertecito de la Virgen, y mañana, en Ex Viñedos Guadalupe, en San Francisco de los Romo.
Para más información, el módulo fijo de atención se encuentra en la Delegación de Programas para el Bienestar, ubicada en Julio Díaz Torre 110, Ciudad Industrial.