Activistas acusan al gobierno federal, encabezado por Andrés Manuel López Obrador, de violar los derechos humanos de los extranjeros con operativos, que incluyen bajarlos del tren y perseguirlos, y que han llevado a que los campamentos de miles de migrantes desaparezcan en Ciudad Juárez. Activistas cuestionaron estas acciones de las autoridades de migración, pues señalan que bajar a los migrantes del tren y correrlos de la zona atenta contra los derechos humanos de las personas en tránsito.
“Es impresionante ver cómo vienen lastimados, sin acceso a las áreas médicas, en esas zonas donde son bajados del tren no hay dónde puedan ser atendidos y muchos de sus derechos están siendo aplastados. “Es muy delicado porque también encontramos que no se les da ningún tipo de atención y no hay ninguna contención”, expuso Rosa Mani Arias, representante de la organización promigrantes Abara.
El padre Francisco Bueno Guillén, director de la Casa del Migrante en Juárez, reconoció que estos operativos han dejado el borde del río Bravo vacío, con lo que evitan que las personas se pongan en riesgo. sin embargo lamentó que no haya una estrategia de fondo para solucionar toda la problemática que encierra la migración.
Además, afirmó que el INM mantendrá un albergue cercano al ayuntamiento, donde tienen capacidad para 500 personas, dando alimentos y servicio médico, para atender a los que sigan llegando.