Según un análisis de Citibanamex basado en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la violencia psicológica, física, sexual y económica contra las mujeres en México se mantiene en niveles altos, con un aumento registrado en estos tipos de violencia entre 2016 y 2021, con la excepción de una leve disminución en la violencia económica.

El informe señala que la prevalencia de violencia psicológica fue del 51.6%, la sexual del 34.7%, y la física del 34.7%. Los estados con la mayor prevalencia de violencia de género fueron el Estado de México con 78.7%, la Ciudad de México con 76.2%, y Querétaro con 75.2%, superando el promedio nacional de 70.1%.

Citibanamex resalta la necesidad de cambios en los protocolos de denuncia para evitar la revictimización de las mujeres, incluyendo la reinstauración de refugios para mujeres víctimas de violencia y leyes que prohíban el matrimonio infantil.

Además, el análisis destaca un aumento en el porcentaje total de feminicidios en México, pasando de 2.6% en 2015 a 3.3% el año pasado. Se enfatiza que el 70% de las mujeres en el país ha experimentado situaciones de violencia.

Se sugiere que la disminución de la violencia y la desigualdad de género beneficiaría la economía, empoderando a las mujeres como agentes económicos, políticos y sociales, y permitiendo que las instituciones reflejen una variedad de voces.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *