390 adultos mayores de Aguascalientes llegaron a Estados Unidos para reencontrarse con sus familiares, a quienes no habían podido ver desde hace varios años, esto gracias al Programa “Reencontrando Corazones”.
En el Gran Fiesta Even Center, ubicado en la ciudad de Dallas, Texas, migrantes aguascalentenses que habitan en Estados Unidos, esperaban a sus familiares con arreglos florales, pancartas, música mexicana y mucha ilusión, para darles la bienvenida después de un largo viaje.
La gobernadora, quien estuvo presente en el emotivo momento, dijo estar “contenta con un programa muy importante para Aguascalientes, que es ‘Reencontrando Corazones’, con el que se están reencontrando las familias que llevan 30 o 20 años sin ver a sus hijos, sin conocer a sus nietos, y el día de hoy logramos que se reencontraran”.
Fue de esta forma como padres e hijos que no se veían desde hace más de 20 años, abuelos y nietos que solamente se conocían por teléfono o videollamadas, pudieron estar juntos, abrazarse y platicar, en un encuentro que esperaron por mucho tiempo, un momento que marcará sus vidas para siempre.
Natzielly Rodríguez Calzada, titular del Iapemi, informó que a la fecha el Programa “Reencontrando Corazones” ha beneficiado a un importante número de familias y que próximamente se realizará otro evento similar en Nuevo México, con lo que sumarán más de 800 personas beneficiadas.
Añadió que el programa está abierto para aquellos aguascalentenses de 65 años o mayores que cuenten con su pasaporte vigente; “todo esto es gracias a la disposición de Tere Jiménez, la mejor amiga de los migrantes”, subrayó.
Al encuentro también asistieron Francisco de la Torre, cónsul general de México en Dallas; Héctor Castorena, alcalde de Rincón de Romos; Rubén Galaviz Tristán, titular del ISSEA; Esaú Garza de Vega, titular de la Sedecyt, y la locutora Karen O’Brien.