
Aguascalientes se posiciona como uno de los estados líderes en esperanza de vida gracias a su política de desarrollo social impulsada por la gobernadora Tere Jiménez. Según el Consejo Nacional de Población (Conapo), la población del estado alcanza un promedio de vida al nacer de 76.8 años, ubicándose como el cuarto estado con mayor esperanza de vida en el país.
La secretaria de Desarrollo Social del Estado, Patricia Castillo Romero, enfatizó que este indicador refleja el acceso de la población a servicios de salud, educación, empleo y buenos servicios públicos, todos promovidos por la administración estatal. Destacó que los programas y acciones implementados han mejorado las condiciones de vida de la población, ofreciendo servicios de salud física y mental, programas sociales, educación de calidad, oportunidades laborales y una mejor infraestructura vial, entre otros beneficios.
El desarrollo socioeconómico experimentado en los últimos años ha contribuido significativamente al aumento de la esperanza de vida en Aguascalientes. En el periodo de 2020 a 2024, este indicador pasó de 70.1 a 76.8 años, superando la media nacional de 75.5 años y consolidando al estado como uno de los mejores lugares para vivir.
Castillo Romero resaltó que las mujeres tienen una mayor longevidad con 80.1 años, mientras que la de los hombres es de 73.8 años, según el Conapo.
Además, Aguascalientes obtuvo el segundo lugar nacional en el Índice de Progreso Social, según datos de la organización México, Cómo Vamos, gracias a los programas y acciones en materia de salud, educación, vivienda, alimentación y otros rubros promovidos por la gobernadora Tere Jiménez.