El ministro Luis María Aguilar expresó preocupación respecto a la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador para elegir jueces, magistrados y miembros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) mediante voto popular. Advirtió que esto podría priorizar la popularidad sobre la búsqueda de justicia.
En una entrevista con el periodista Carlos Loret para Latinus, Aguilar comparó esta medida con el sistema estadounidense donde algunos jueces locales son elegidos por voto popular, señalando que esto podría llevar a buscar la aprobación del pueblo en lugar de actuar conforme a la justicia.
El ministro sugirió que la elección de estos cargos debería basarse en la evaluación de capacidades jurídicas y antecedentes, siendo los órganos representativos del pueblo, como los senadores y el presidente, quienes intervengan en la selección. Recordó que en 1917 se consideró esta posibilidad, pero se advirtió sobre los riesgos de politizar estas elecciones y comprometerse con partidos políticos en campañas.
Aguilar también expresó preocupación sobre la rapidez con la que el Congreso podría procesar las reformas propuestas por el presidente, señalando que en sus casi 55 años de servicio nunca había visto un paquete de reformas tan amplio presentado antes del final de un sexenio. Adicionalmente, sugirió que las reformas podrían inc