
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Comunicación y Vocería, arrancó la campaña “Aguascalientes Arriba”, a través de la que se busca dar a conocer los avances que registra la entidad en diferentes rubros y que hoy la colocan como referente a nivel nacional.
Seguridad, salud, educación, economía, bienestar y desarrollo rural son solo algunos de los aspectos en los que Aguascalientes destaca en todo el país, y que hoy permiten que su gente tenga una mayor calidad de vida y que viva en un ambiente de prosperidad, paz y tranquilidad.
En materia de seguridad, la Policía Estatal se colocó en segundo lugar a nivel nacional con mayor confianza de los ciudadanos, de acuerdo a datos del INEGI; mientras que el C5i se ubicó en primer lugar en México por su innovación tecnológica y protocolos de emergencia, según el National Emergency Number Association of Latin American.
En cuanto a desarrollo económico, Aguascalientes es el mayor receptor de inversión japonesa en México; tan solo en 2023 duplicó el monto de inversión extranjera directa, en comparación con el año anterior, según datos del Grupo Financiero Banorte; mientras que de acuerdo a las últimas mediciones del Instituto Mexicano del Seguro Social, esta entidad se encuentra en su punto más alto en generación de empleo formal.
De acuerdo a un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad A. C. (IMCO), Aguascalientes destaca en el impacto del nearshoring en la Inversión Extranjera Directa; también se coloca como la entidad con más dinamismo en la última década, ya que en promedio creció a una tasa superior al 200 por ciento anual entre 2013 y 2022.
De igual forma, durante los primeros nueve meses de 2023, la Inversión Extranjera Directa en la fabricación de automóviles y camiones ascendió a mil 310 millones de dólares, un monto cinco veces mayor al observado el mismo periodo del año previo, y seis veces más alto que el percibido en todo 2022.