
Mujeres israelíes que fueron rehenes de Hamás en Gaza comparecieron hoy ante un comité del Parlamento israelí (Knéset), denunciando abusos sexuales por parte del grupo islamista palestino. Las acusaciones señalan el uso de violencia sexual como arma de guerra desde el ataque del 7 de octubre, desencadenando la actual contienda.
Según testimonios, algunas mujeres cautivas son tratadas como «muñecas» por sus captores, quienes proporcionan ropa inapropiada y las convierten en objetos de abuso. Aviva Siegel, una exrehén, expresó su preocupación por la situación actual de las mujeres y destacó que también hay niños cautivos que sufren abusos.
Actualmente, 19 mujeres permanecen como rehenes en Gaza, y se ha informado sobre casos de violación, tortura y abusos tanto a mujeres como a hombres. Siegel relató el testimonio de otra rehén israelí que fue torturada después de ser acusada de ser una oficial del Ejército israelí.
Durante el ataque del 7 de octubre, milicianos palestinos mataron a aproximadamente 1,200 personas en Israel y tomaron al menos 240 rehenes. Aunque 110 fueron liberados durante una tregua en noviembre, aún se estima que 130 rehenes siguen cautivos en Gaza, con 28 presuntos fallecidos.
Las familias de los rehenes presionan al gobierno israelí, liderado por Benjamín Netanyahu, para que tomen medidas efectivas para la liberación, mientras las negociaciones entre Israel y Hamás, mediadas por Egipto y Qatar, buscan un posible acuerdo. Según informes, el gobierno israelí habría propuesto una tregua de dos meses a cambio de la liberación de todos los cautivos y de un número significativo de presos palestinos.