El Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció este lunes 22 de enero que usará inteligencia artificial (IA) para mejorar sus procesos de recaudación, mientras que, entre sus principales objetivos de fiscalización, estarán las plataformas tecnológicas, comercio y cobros electrónicos.

De acuerdo con su “Plan Maestro 2024”, la IA se usará para mejorar sus procesos, al tiempo que utilizará modelos de analítica y “machine learning” (aprendizaje automático) para la clasificación de los contribuyentes de riesgo en el país.

Además, buscará identificar redes complejas dedicadas a la evasión de impuestos, así como la detección de inconsistencias en los comprobantes fiscales y facturas asociadas con el contrabando y empresas fachada.

Entre los supuestos que perseguirá el SAT están actividades vulnerables, aplicaciones improcedentes de saldos a favor de impuestos, gravámenes al comercio exterior, mercado de combustibles, simulación de pensiones y tercerización de pago de nóminas, entre otros.

El SAT afirmó que mantiene su compromiso de mejorar la recaudación sin crear nuevos impuestos o incrementar los existentes, al enfatizar que su plan maestro busca mantener su histórica recaudación, que tan sólo en 2023 alcanzó los 4.52 billones de pesos (más de 265 mil 882 millones de dólares/244 mil 296 millones de euros al cambio de hoy).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *