El presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, resalta los desafíos que enfrentará el tribunal en los comicios de 2024 para garantizar la legalidad. A través de sus redes sociales, Rodríguez Mondragón comparte su evaluación de los dos años de su mandato, donde trabajó incansablemente para que el Tribunal estuviera a la altura de las demandas de la democracia mexicana.
En el comunicado, el magistrado enfatiza que el proceso electoral del próximo año presentará desafíos sustanciales, propios de elecciones democráticas, que pondrán a prueba la capacidad del tribunal para asegurar la legalidad en comicios competitivos, libres y transparentes. Destaca la importancia de la eficacia institucional para salvaguardar la democracia y subraya que todas las acciones tomadas durante su liderazgo estuvieron enfocadas en prepararse para este proceso electoral.
Rodríguez Mondragón destaca la implementación exitosa del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2021-2024, con la participación activa de funcionarios de todos los niveles y magistraturas del tribunal. Este plan abordó políticas cruciales como la justicia abierta, la colaboración, la independencia e imparcialidad judicial, el acceso a la justicia, la profesionalización y calidad, así como la disciplina financiera.
El presidente del TEPJF enfatiza que las sentencias del Tribunal, junto con el detalle de cada caso, son accesibles en su página web, y destaca la creación de herramientas de comunicación en el portal Justicia Electoral Digital (JEd). Además, informa sobre la firma del Acuerdo Nacional por la Integridad Electoral, en el cual participaron 90 instituciones comprometidas con este proceso clave para la democracia.