
Las autoridades de los tres niveles de gobierno llevaron a cabo la detención de Francisco «N», de 35 años, presunto líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), en el municipio de Guadalupe, Zacatecas. La captura tuvo lugar el pasado 12 de diciembre y se considera un golpe significativo debido a su papel como objetivo prioritario por la violencia que generaba en el estado.
Según el subsecretario de Seguridad Pública, Óscar Alberto Aparicio Avendaño, el detenido, originario de Jalisco, tenía un área de acción que abarcaba todo el estado de Zacatecas y estaba vinculado al Cártel Nueva Generación. Su función principal era dirigir las operaciones de narcotráfico y las ejecuciones en la región.
La operación conjunta contó con la participación del Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Fuerza de Reacción Inmediata Zacatecas (FRIZ). Durante el arresto, se decomisaron un arma de fuego, cargadores, cartuchos y una cantidad presumible de droga.
En el cateo realizado en Guadalupe, también se incautó un arma de fuego calibre 223, dos cargadores, 65 cartuchos útiles, 68 dosis de hierba seca con características de marihuana y un envoltorio con 100 gramos de probable cristal. Ante esta detención, las autoridades anunciaron la intensificación de las operaciones de seguridad en la zona y en todo el territorio estatal, considerando posibles reacciones de grupos delincuenciales.
Adicionalmente, el mismo 12 de diciembre, en la capital del estado, se aseguró una casa de seguridad en un operativo que resultó en la detención de cuatro integrantes de grupos delincuenciales, incluyendo al presunto líder de un cártel operativo en Jalisco. Durante este cateo, se logró la detención de una mujer y el decomiso de 72 armas de fuego (49 largas y 23 cortas), así como diversas dosis de narcóticos, numerario, cargadores y cartuchos útiles.
En una rueda de prensa, miembros de la Mesa de Construcción de Paz y Seguridad, junto con el recién nombrado fiscal, Cristian Paul Camacho, confirmaron estos resultados. Además, el secretario de Gobierno, Rodrígo Reyes Muguerza, destacó que aproximadamente el 70% de las personas detenidas por hechos delictivos en el estado no son zacatecanos, sino que provienen de otros estados y países, principalmente de Centro y Sudamérica.