La presidenta Claudia Sheinbaum informó que se han detenido a más de 10 personas ligadas con la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa a más de 11 años de que fueran vistos por última vez en Iguala, Guerrero.
En conferencia de prensa, la mandataria detalló que en su última reunión con los padres de los jóvenes planteó que la Secretaría de Gobernación se comunicara con dos personas que formaron parte del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para ver si desean reintegrase a la investigación.
«Ya les había planteado que se puede hablar con ellos. En su momento, ellos ponían una serie de condiciones que desde nuestra perspectiva, tiene limitantes. Lo que quedamos ayer es que Arturo Medina, subsecretario de derechos humanos de la Secretaría de Gobernación, se iba a comunicar con dos personas que pertenecieron al GIEI para ver en qué condiciones, si es que les interesa, regresar a participar en la investigación», explicó.
La presidenta destacó que la detención de más de 10 sujetos ligados a la desaparición de los 43 normalistas se realizó a partir de una serie de investigaciones científicas relacionadas con llamadas telefónicas que se hicieron entre el 26 y 27 de septiembre del 2014.
Sin embargo, la mandataria informó que los arrestos se darán a conocer hasta que llegue el nuevo titular de la Fiscalía General de la República, después de que Alejandro Gertz Manero renunciara la tarde del 27 de noviembre.
«Se van a dar a conocer en su momento, ya que venga el nuevo fiscal o la fiscal y que no estén, pues intervengan en la investigación, todo esto se le ha venido presentando a los padres y a las madres de Ayotzinapa», afirmó la mandataria.
El jueves por la tarde, padres y familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de la escuela normal de Ayotzinaopa “Raúl Isidro Burgos”, informaron que el gobierno federal invitará a los expertos del GIEI a reincorporarse a la investigación del caso.