Las manifestaciones de los productores agrícolas en carreteras han dejado pérdidas por 2 mil 300 millones de pesos, aseguró la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra).

A través de un comunicado, la dependencia aseguró que los bloqueos, que se han aplazado por más de 72 horas, afectan principalmente los corredores del Bajío, Occidente y Altiplano,

De acuerdo con la Canacintra, las afectaciones causadas por los trabajadores del campo, incluyen la cancelación de entregas, desabasto temporal de insumos industriales y alimentos básicos, así como costos extraordinarios de almacenaje.

“Estas afectaciones repercutieron directamente en el bienestar social, impactando el precio final de productos esenciales y provocando el cierre parcial de operaciones en micro y pequeñas empresas dependientes de suministros diarios”, señaló la Canacintra.

Al dar un posicionamiento sobre los bloqueos, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación se mostró por el diálogo que permitan una solución adecuada sin que se afecten a terceras personas.

“Canacintra respalda el diálogo y las soluciones institucionales, pero advierte que ninguna demanda legítima puede expresarse mediante acciones que paralicen la movilidad nacional o pongan en riesgo la seguridad de la población y las cadenas productivas”.