
Al comparecer ante el pleno del Senado de la República, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que ningún integrante del gobierno de Morena tiene pactos mafiosos, y aseguró que si alguien cruza esa línea, asumirá las consecuencias.
“Un gobierno donde haya honestidad y que condena la corrupción, la colusión y el dispendio. En el gobierno de México no tenemos compromisos mafiosos, pactos con criminales, estamos del lado correcto, del lado del pueblo y decimos ‘cero corrupción y cero impunidad’, y si alguien cruza la línea del cumplimiento de la ley, asumirá las consecuencias, trátese de quien se trate”, afirmó.
Como parte de la glosa del primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, Rosa Icela Rodríguez afirmó que en México hay gobernabilidad, y que la actual administración le apuesta a la civilidad, al diálogo y a la concertación.
Afirmó que la protesta social se resuelve con diálogo, y que están garantizadas las libertades de expresión, movilización y religiosa. “A nadie se le limita ni se le reprime por sus ideas, no se usa la fuerza del Estado contra el pueblo”, sostuvo.
“Los periodistas en particular, pero la población en general, pueden hablar, escribir con libertad, como lo hacen, porque no hay censura, pero sí derecho de réplica”, consideró.
En la tribuna del Senado, la titular de la Secretaría de Gobernación reiteró que trabaja en una iniciativa de reforma a la Ley Federal de Juegos y Sorteos para regularizar a ese sector y ofrecer certeza jurídica a los empresarios que operan en ese ámbito.
«Cuando llegué a Gobernación me reuní con los empresarios de este ramo, a quienes les solicité (…) no corromper a nuestros servidores públicos. Les aclaré que la secretaria de Gobernación no tiene representantes ni intermediarios, y pedí que denuncien si alguien intenta extorsionarlos», afirmó.
También planteó que “en Gobernación estamos en la mejor disposición de revisar y regularizar a situación de sus empresas, siempre y cuando cumplan con el pago de sus impuestos. Se trabaja en una legislación para dar certezas a sus inversiones, y sancionar posibles ilícitos relacionados con lavado de dinero”.
En tanto, Rosa Icela Rodríguez mencionó que del 20 de enero a la fecha, a 103 mil 800 mexicanos que fueron repatriados por Estados Unidos se les han brindado más de 591 mil servicios entre alojamiento, alimentación, atención médica y tarjetas paisano con 2 mil pesos en 9 centros de atención en la frontera.
En contraste, el senador priista Pablo Angulo afirmó en la tribuna que la Secretaría de Gobernación no ha cumplido con su tarea de proteger la democracia y las libertades. Aseveró que el gobierno federal de Morena promueve la confrontación, no la gobernabilidad, mediante sus discursos de leales contra traidores, ricos contra pobres, y humanistas contra neoliberales.
Añadió que la Segob tampoco ha cumplido su tarea de defender el Estado de derecho, y le preguntó a Rosa Icela Rodríguez si con las reformas que ha hecho el gobierno y sus legisladores se trata de poner fin a la era de las instituciones democráticas y el inicio del autoritarismo.
El coordinador de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, acusó a la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, de intervenir en las elecciones del año pasado en ese estado, y destacó que en ello no hay ninguna diferencia con los gobiernos del PRI. “No hay ninguna diferencia, hay un gravísimo retroceso democrático que alarma”, dijo.