
A 10 meses de haber dejado el cargo como gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García pasó una última factura al coordinador de Morena, Ricardo Monreal y su grupo político en la elección del nuevo titular del Órgano Interno de Control (OIC) de la Fiscalía General de la República (FGR).
De acuerdo a legisladores de la llamada 4T consultados por Latinus, la orden para votar en contra de Óscar Daniel del Río Serrano, como nuevo contralor de la FGR la dio la actual gobernadora de esa entidad, Rocío Nahle, lo que echó abajo el cabildeo para tener unanimidad.
Durante la segunda sesión de este martes, Monreal Ávila se dedicó a tejer fino para buscar la unanimidad entre los seis grupos parlamentarios en apoyo al hijo de José Manuel del Río Virgen, exalcalde de Tecolutla y una de las piezas centrales de su equipo de trabajo.
Aunque en el tablero se reeditó la confrontación política que mantienen desde hace varios años el exgobernador Garçía y Nahle luego de 14 diputados morenistas y uno del Partido Verde, dieron la espalda a la petición de Monreal Ávila.
El argumento, es que debían la curul a la gobernadora Nahle, además de que hubo una abstención.
El acuerdo enviado a la Junta de Coordinación Política el pasado lunes por diputados de las comisiones unidas de Vigilancia de Auditoría Superior de la Federación y Transparencia y Anticorrupción consideró seis aspirantes, tres hombres y tres mujeres.
Óscar Daniel del Río Serrano, se desempeñaba como encargado del despacho de la contraloría de la FGR, tras la detención de Arturo Serrano Meneses, quien estuvo en dicho cargo hasta el 8 de agosto luego de ser acusado junto con nueve integrantes de su equipo a quienes se investiga por supuestamente participar en actos de corrupción.
En diciembre de 2021, su padre, José Manuel del Río Virgen fue vinculado a proceso por presuntamente haber participado como autor intelectual en el homicidio del candidato a la alcaldía de Cazones, Veracruz, Remigio Tovar.
Seis meses después fue liberado luego de que nadie se presentó a acusarlo formalmente, además del respaldo del entonces líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, quien reiteró que dicha detención había sido “inventada y construida artificialmente”.