La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, confirmó que el presidente Nicolás Maduro envió una carta a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en la que expresó su disposición a mantener conversaciones directas a través del enviado especial Richard Grenell. En el documento, difundido el 6 de septiembre, Maduro rechazó los señalamientos de supuestos vínculos de su gobierno con el narcotráfico, a los que calificó de “fake news” utilizados para justificar una escalada de tensiones.

El mandatario venezolano aseguró que el país mantiene un “historial impecable” en la lucha contra las drogas, citando datos de Naciones Unidas y reportando la destrucción de 402 aeronaves vinculadas al narcotráfico. Además, afirmó que Venezuela intercepta más del 70% de la droga que intenta cruzar su frontera con Colombia. Mientras tanto, Trump evitó confirmar si recibió la carta, limitándose a decir: “Ya veremos qué pasa con Venezuela”, en medio de un aumento de fricciones por el despliegue militar estadounidense en el Caribe.