La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó, con 27 votos a favor, cinco en contra y una abstención, la reforma a los artículos 76 y 78 de la Constitución para que el Senado ratifique los grados de coroneles y mandos superiores de la Guardia Nacional, al igual que sucede con Ejército, Marina y Fuerza Aérea. El dictamen incluye lenguaje incluyente al sustituir “presidente de la República” por “persona titular de la Presidencia de la República” y pasará ahora al pleno.

La iniciativa busca “armonizar” el marco legal tras la incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) en 2024, pero desató críticas de la oposición, que acusa mayor militarización. Diputadas del PAN advirtieron que la GN “es de carácter civil” según el artículo 21 y que la reforma refuerza el control castrense. “No vamos a avalar una reforma que sigue lastimando gravemente al país”, señaló la panista Laura Cristina Márquez, mientras su compañera Noemí Luna acusó “falso feminismo de Morena” por priorizar lenguaje incluyente en vez de atender recortes a programas de género.

Morena y aliados defendieron la medida como un ajuste técnico que evita “incongruencias normativas”, pues dejar a la Guardia fuera de este esquema “debilitaría la coherencia constitucional”. El dictamen, con una fe de erratas corregida durante la sesión, será enviado a la Mesa Directiva para su discusión final en el pleno de San Lázaro.