
El municipio de Jesús María presentó oficialmente el Museo de la Ciudad Jesús María, un nuevo espacio cultural que busca preservar la historia, las tradiciones y el talento de su gente, a través de exposiciones permanentes y temporales.
En sus diferentes salas, el arte y la memoria se entrelazan. Destacan las máscaras del maestro Gilberto Suárez Vázquez, artesano reconocido por mantener viva una tradición que ha pasado de generación en generación, así como piezas de la emblemática Mueblería Provenzal, legado de don Alejandro de la Cruz Saucedo, cuyo ingenio en el diseño de muebles es símbolo del municipio. También se exhiben trajes típicos de diseñadores locales, que reflejan la identidad cultural de la región.
La exposición inaugural, titulada Raíces y Resonancias, reúne obras de artistas de talla internacional como Rufino Tamayo, Benjamín Domínguez, José Luis Cuevas, Gabriel Fernández Ledesma, Jesús F. Contreras y Francisco Toledo, junto con las creaciones de José Sánchez de Icaza, generando un diálogo entre lo universal y lo local.
El recorrido incluye además un acervo histórico con elementos de los primeros pobladores, piezas de la época colonial, herbolaria tradicional y herramientas de trabajo de antiguas haciendas como Pedernal II y
San Lorenzo, que dan cuenta de la fuerza y arraigo de la comunidad.
Autoridades municipales destacaron que este museo busca ser un punto de encuentro para familias, turistas y futuras generaciones, al tiempo de fortalecer el orgullo por las raíces de Jesús María y proyectar su riqueza cultural más allá de las fronteras de Aguascalientes.