La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se comprometió en el Estado de México a que cuando acabe el sexenio, si tras la consulta para la revocación de mandato se le permite terminarlo, el salario mínimo va a llegar a 2.5 canastas básicas, «porque eso depende del pueblo de México».

En el mitin de este domingo en Toluca, la presidenta Sheinbaum explicó que el salario mínimo “va a pasar de 1.7 a 2.5 canastas básicas».

Al aumentar el salario mínimo se distribuye la riqueza porque cuando son bajos, entonces hay más ganancia para algunos, pero cuando aumenta, se distribuyen las ganancias.

Sheinbaum Pardo resaltó que el aumento en el salario mínimo “ha sido muy importante para distribuir la pobreza en nuestro país”.

En su conferencia de prensa del viernes pasado, se le preguntó si el incremento sería de 12%, como se dio para el 2025.

“Puede seguir aumentando el mismo porcentaje y llegaríamos a las 2.5 canastas básicas, evidentemente manteniendo la inflación en máximo 4%”, contestó ese día Sheinbaum Pardo.

También resaltó que para disminuir los índices de pobreza, se han incrementado, los programas del Bienestar.

“Hay que darle un aplausos a los diputados y senadores del movimiento, porque están establecidos en la constitución”, resaltó ante diputados federales como Juan Hugo De la Rosa, expresidente municipal de Nezahualcóyotl.

En las primeras filas, una mujer con el rostro cubierto con una especie de pasamontañas, se levantó en varias ocasiones para mostrar una pancarta con la leyenda “Menos discurso y más resultados”, lo que contrarió a la Jefa del ejecutivo.

Primero pidió a su equipo de trabajo “a ver si apoyas aquí a los compañeros”, aunque ante la insistencia sometió la protesta a votación.

“Aquí hay libertad de expresión, no hay ningún problema, pero también tiene que haber respeto”, aclaró, aunque en la transmisión oficial, no se enfocó a la inconforme.

Sheinbaum Pardo solicitó levantar “la mano para quien crea que deba haber respeto para todas y para todos”, al tiempo que alzó la mano derecha.

La mayoría de los asistentes al mitin hizo lo mismo, y por el contrario, nadie lo hizo cuando preguntó quién creía que no debe haber respeto para los demás.

“Bueno, pues, respeto compañeros, no pasa nada”, expresó, para seguir con su recuento de apoyos al Estado de México.

Sheinbaum Pardo destacó que “no llegamos a administrar seis años y olvidarnos de nuestra lucha, llegamos a seguir luchando por el pueblo de México”, subrayó.

Puso como ejemplo a la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, “a quien nunca se le olvida porque es sabia y sencilla. Ese es nuestro origen y destino”, aseguró.