México presidirá la segunda reunión del Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN) en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, según anunció la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). La reunión, programada para el lunes 27 de noviembre, será liderada por Juan Ramón de la Fuente, representante permanente de México ante la ONU. La SRE destacó que el evento, que se celebra dos años después del primer encuentro en junio de 2022, abordará la aplicación del tratado en los países miembros y discutirá el impacto humanitario del uso de armas nucleares.

En la reunión, se evaluará cómo los países integrantes están aplicando el tratado, y se abordarán temas relacionados con el impacto humanitario del uso de armas nucleares. México, que ha rechazado las armas nucleares desde su aparición, ha sido un promotor activo de iniciativas para prohibirlas y eliminarlas. La implementación del «Tratado de Tlatelolco» es un ejemplo, ya que impulsó la creación de la primera zona libre de armas nucleares en Latinoamérica.

El TPAN, en vigor desde 2021, cuenta actualmente con la participación de 69 países miembros. La reunión contará con la participación de sobrevivientes de bombas atómicas y ensayos nucleares, así como representantes de organizaciones internacionales, como el Comité Internacional de la Cruz Roja y la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN), junto con el Premio Nobel de la Paz 2017 y representantes de la sociedad civil y la comunidad científica. Naciones Unidas México celebró la designación de Juan Ramón de la Fuente para presidir la reunión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *