
La Coparmex y el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) exigieron este domingo al gobierno federal una estrategia integral para blindar la imagen de México, luego de que Estados Unidos incluyera en su alerta de viaje la mención de “riesgo de terrorismo” en 30 estados, lo que podría afectar al turismo y el empleo.
En un comunicado, los organismos señalaron que la referencia a terrorismo “no refleja la realidad de la mayoría del país” y advirtieron que un deterioro de la reputación pondría en riesgo a micro, pequeñas y medianas empresas que representan más del 99% del sector turístico. Plantearon una campaña internacional de promoción y relaciones públicas, junto con un plan de manejo de crisis y mayores inversiones en seguridad e infraestructura.
Recordaron que el turismo aportó en 2023 el 8.6% del PIB nacional y genera 4.9 millones de empleos. Tan solo en el primer semestre de 2025 llegaron 23.4 millones de turistas internacionales, un 7.3% más que en 2024, aunque con una baja de 2.9% en los ingresos por vía aérea. “Proteger la imagen de México no es solo orgullo nacional, es salvaguardar millones de empleos y comunidades enteras”, subrayaron.