Se presentó el Operativo Especial de Invierno 2023-2024, con el fin de prevenir y salvaguardar a los ciudadanos durante esta temporada de invierno. El Gobierno del Estado de Aguascalientes, en colaboración con la Coordinación Estatal de Protección Civil, presentaron este operativo que se dividirá en ocho etapas: identificación, previsión, prevención, mitigación, preparación, auxilio, recuperación y reconstrucción.
“Estamos preparados gracias al trabajo que hemos hecho en coordinación con dependencias e instituciones de los distintos niveles de gobierno y grupos de voluntarios; tenemos los recursos materiales y humanos para implementar este plan y atender cualquier contingencia que llegara a presentarse”, comentó el coordinador estatal de Protección Civil, Eduardo Muñoz de León.
Esta próxima temporada invernal 2023-2024 se prevé un tanto fuerte, pues la predicción apunta a 56 frentes fríos en el país, con temperaturas entre los 0 y 10 grados centígrados para el estado de Aguascalientes. Además, Muñóz de León invitó a la población a seguir las indicaciones y
debidas precauciones, como salir bien abrigados, tener cuidado con el uso de calentadores dentro de los hogares, alimentarse bien y mantenerse al tanto sobre los pronósticos del clima por los medios oficiales.
Por su parte, el secretario de Salud del Estado, Rubén Galaviz Tristán, informó que el ISSEA trabaja en la atención médica a las personas indigentes y migrantes; esto e las distintas clínicas del seguro Aguascalientes, que ya tienen sede en Tepezalá, Cosío, Asientos y en el fraccionamiento Palomino Dena, de la capital.