Norma Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tuvo su última clausura de periodo de sesiones como presidenta del máximo tribunal al levantar la sesión de este martes.

De acuerdo con la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, la Suprema Corte tendrá dos periodos de sesiones durante el año. El primero de ellos ocurre entre el primer día hábil de enero y el último día hábil de la primera quincena de julio.

«En consecuencia, declaro hoy con efectos a partir de las cero horas del miércoles 16 de julio de 2025, clausurado el primer periodo de sesiones correspondiente al año en curso», indicó Piña Hernández este martes.

La ministra presidenta convocó a sus compañeros a la sesión solemne el próximo lunes 4 de agosto para retomar los últimos días de labores de la actual integración de la SCJN.

Se tiene programada una última sesión de discusión y votación de asuntos que todavía siguen en funciones, la cual tendrá lugar el próximo 12 de agosto.

En las últimas semanas de agosto, las ponencias de los ministros deberán enviar a la Secretaría General de Acuerdos todos los asuntos que se hayan quedado pendientes de resolución.

También se deberá realizar la entrega de todos los recursos materiales y de personal asignados a cada ponencia.

La SCJN redujo desde la última semana de abril el número de sesiones públicas que realiza semanalmente, pues pasó de llevarlas a cabo lunes, martes y jueves a sólo sesionar los martes. La reducción se implementó para dar oportunidad a los ministros de elaborar proyectos y engroses de los asuntos pendientes.

La ministra presidenta Piña Hernández señaló que la comisión de receso que recibirá cualquier impugnación o trámite de asuntos durante el receso estará integrada por el ministro Javier Laynez Potisek.