La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno no tiene indicios que vinculen a la casa de bolsa Vector con los presuntos sobornos del Cártel de Sinaloa al exsecretario de Seguridad, Genaro García Luna, como señaló el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN).

Según ese organismo, entre 2013 y 2019, una empresa ligada a García Luna realizó transacciones por más de 40 millones de dólares a través de Vector, recursos que habrían sido producto de sobornos relacionados con el tráfico de opioides. La FinCEN consideró que dichas operaciones facilitaron actividades delictivas del cártel sinaloense.

Sin embargo, tanto Vector como los otros bancos sancionados, CIBanco e Intercam, rechazaron los señalamientos. Sheinbaum respaldó esa postura al afirmar que “no hay pruebas concretas” y reiteró que si llegan evidencias contundentes, su gobierno actuará “sin importar quién sea, pero no se puede acusar con base en dichos”.