
El magistrado presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez, hizo un llamado oficial a las y los trabajadores del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura local para que regresen a sus actividades el próximo lunes 23 de junio, apelando a su integridad y compromiso con la impartición de justicia. En un comunicado institucional, aseguró que no habrá represalias, descuentos ni pérdida de prestaciones, y se comprometió a dar respuesta este año a la exigencia de aumento salarial del 10 por ciento, principal motivo del paro laboral.
Guerra Álvarez sostuvo que durante su administración ha priorizado el pago puntual de salarios, prestaciones y aguinaldos, y reconoció los desafíos que la plantilla laboral ha enfrentado, como la pandemia, los recortes presupuestales, la implementación del nuevo sistema de justicia laboral, la reforma judicial y la modernización tecnológica. Subrayó que su gestión no dejará a nadie sin empleo y que trabajará en soluciones concretas para mejorar las condiciones laborales.
Sin embargo, la base trabajadora rechazó el exhorto del presidente del Poder Judicial y confirmó que el paro continuará. Aseguraron que el comunicado está desconectado de la realidad y expusieron ejemplos de precariedad laboral como la falta de personal, deficiente conexión a internet, y antecedentes de retrasos en prestaciones. Reiteraron que el movimiento no cesará hasta que sus demandas sean cumplidas, luego de que la última mesa de diálogo concluyera sin avances.