La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) alertó sobre una posible escalada en los precios de combustibles, exportaciones e importaciones, como consecuencia directa de los recientes ataques de Estados Unidos contra instalaciones nucleares en Irán. Ante esta situación, el organismo empresarial llamó a las Secretarías de Economía y Relaciones Exteriores a establecer mesas de diálogo con la iniciativa privada para coordinar acciones que protejan el flujo comercial, el turismo y la competitividad nacional.

En un comunicado difundido en sus redes oficiales, la Concanaco subrayó que la incertidumbre global derivada de estos acontecimientos podría impactar negativamente en el comercio internacional, afectando precios del petróleo, tipos de cambio y cadenas de suministro. Por ello, recomendaron a las cámaras locales reforzar sus protocolos de análisis de riesgo, dar seguimiento al comportamiento del mercado energético y actualizar sus planes logísticos frente a posibles contingencias.

La patronal mexicana también reiteró su respaldo a una salida diplomática mediante el multilateralismo y el respeto al derecho internacional. Esta postura coincide con la del gobierno mexicano, que, tras los ataques, emitió un llamado urgente a favor del diálogo y la paz, en consonancia con la política exterior de la presidenta Claudia Sheinbaum, centrada en la solución pacífica de los conflictos internacionales.