
Petróleos Mexicanos (Pemex) anunció una reestructuración institucional con la que proyecta un ahorro de 4 mil 798 millones de pesos entre 2025 y 2026, como parte de los lineamientos establecidos por la reciente reforma energética.
Según informó la empresa en un comunicado, el objetivo de la reorganización es fortalecer la cadena de valor, eliminar duplicidades y redirigir recursos hacia actividades operativas esenciales, en un contexto de presión financiera. Pemex enfrenta actualmente una deuda de 101 mil millones de dólares, además de pasivos con proveedores que ascienden a 200 mil millones de dólares.
La petrolera estatal prevé ahorrar 3 mil 532 millones de pesos en 2025 y mil 266 millones en 2026, lo que representa el 9.41% y 12.78%, respectivamente, del presupuesto autorizado para plazas de confianza permanentes en esos años.
Como parte del plan, se reducirán estructuras administrativas y se corregirán redundancias en áreas como comercialización, planeación, recursos humanos, costos y contratación de servicios. Desde diciembre de 2024 se implementó un esquema de ingresos controlados, con el fin de mitigar los efectos del recorte, el cual restringe la incorporación de nuevo personal de confianza. Pemex estima que las liquidaciones impactarán a menos del 1.4% de estas plazas.
La reestructuración fue aprobada por el consejo de administración de Pemex el pasado 22 de mayo, en una sesión donde también se ratificó al ingeniero Ángel Cid Munguía como director de Pemex Exploración y Producción.