El senador Toño Martin del Campo y los diputados federales Paulo Martinez y Noel Mata dieron a conocer que ya se aprobó la “Ley de Ingresos”, afirmando que el gobierno de Morena no obedece las propuestas realizadas. Mencionaron el programa “Plan A”, que controlaba al INE, y actualmente el presidente lanzó “Plan C”, para desbancar a los trabajadores del poder judicial. Además dio a conocer estadísticas del actual gobierno de Andrés Manuel Lopez Obrador:
- 2022 eliminaron 109 fideicomisos (FONDEN entre ellos)
- Aseguró qué hay nuevos impuestos (impuesto al ahorro)
- No iba a haber endeudamiento (251.9% de deuda) (incremento)
- AIFA (incremento del 29% de costos de operación)
- Dos Bocas (incrementó 91 % costos de operaciones)
- Tren Maya (incrementó 264.9 % costos de operaciones) (tres veces más del proyecto original)
- Secretaría de Energía (291 %)
- Secretaria de Bienestar 31 %
- Secretaria de Salud (disminuyó apoyos un 53.7 %) (apoyos)
Por su parte, Paulo Martínez, comentó que se presentaron acuerdos de reservas y opiniones se fuera al PRENA, aseguró que algunos partidos políticos, como “Partido Verde”, reciben órdenes gubernamentales, de igual forma mencionó la estadística del “Impuesto en Ahorros”, afirmando que aumentó un 300 %. Noel Mata resaltó que el nuevo impuesto “Incrementó Impuesto al Ahorro”, perjudicará a la población. El gobierno con mayor presupuesto de la historia, ya que han aprobado muchos proyectos. Le han restado fuerza a los estados económicamente hablando. Recorte de cinco mil millones de pesos a la CONAGUA, años con las mayores sequías en mucho tiempo, más de siete años sin recibir mantenimiento las 803 presas del país. Por último indicó que el gobierno federal contará con 9 billones de pesos de presupuesto para el 2024.