El Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación ha decidido extender su paro nacional de labores hasta el 29 de octubre como parte de su protesta por la eliminación de fideicomisos. La medida fue anunciada el martes pasado en un comunicado oficial, donde el sindicato argumentó que esta decisión responde a la inquietud generalizada sobre la extinción de fideicomisos y la posibilidad de una reducción en el presupuesto del Poder Judicial de la Federación en 2024. El paro nacional de los trabajadores comenzó el 19 de octubre y continuará en todas las secciones sindicales. Se ha enfatizado que los trabajadores que deseen retomar sus actividades podrán hacerlo según su voluntad.
Durante la madrugada de este miércoles, senadores de Morena y sus aliados aprobaron la desaparición de 13 de los 14 fideicomisos del Poder Judicial. El dictamen resultante será enviado al presidente Andrés Manuel López Obrador. La iniciativa fue aprobada en lo particular con 67 votos a favor y 49 en contra, incluyendo el voto en contra de la senadora morenista Olga Sánchez Cordero, quien es ministra en retiro.
El dictamen aprobado establece que dentro del Poder Judicial no se podrán crear ni mantener en operación otros fondos o fideicomisos adicionales a menos que estén expresamente previstos por su Ley Orgánica.
La eliminación de fideicomisos y fondos ha generado protestas por parte de los trabajadores del Poder Judicial, quienes se manifestaron frente al Senado antes de la discusión del dictamen. Además, otros manifestantes bloquearon los accesos a la Cámara de Diputados, lo que llevó a la cancelación de la sesión en el recinto legislativo. Esta medida continúa siendo objeto de controversia en México.