La Cámara de Diputados ha aprobado la Ley de Ingresos de la Federación para 2024, que incluye un techo de endeudamiento interno neto de casi 2 billones de pesos, el más alto en los últimos 10 años. Por lo que la deuda de cada mexicano deberá por la deuda publica del país 124 mi pesos a partir de este 2024.

Esto se debe a un aumento en las tasas de interés y la persistencia de la inflación. Además de la emisión de bonos sostenibles, por lo cual el gobierno utilizará créditos internacionales para financiar proyectos como el Tren Maya y el Transístmico.

Se planea mantener el endeudamiento dentro de los límites aprobados por el Congreso, centrándose en la emisión de bonos soberanos. A pesar del alto endeudamiento previsto, se considera sostenible para la economía mexicana, sin comprometer la posición financiera del gobierno. La deuda neta del sector público federal como proporción del PIB se estima en 48.7% para 2024.
La Ley de Ingresos de la Federación 2024 no introduce nuevos impuestos y prevé ingresos totales por diferentes fuentes. Se autoriza al gobierno para contraer deudas por un monto significativo, y se otorgan facultades a empresas estatales y la Ciudad de México para adquirir endeudamiento para proyectos específicos. También se contemplan ingresos por proyectos de infraestructura de inversión financiada directa y condicionada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *