
El municipio de Jesús María continúa consolidando el modelo de Justicia Cívica como una estrategia clave para fomentar la legalidad y el compromiso social. Durante el 2024, un total de 700 personas participaron en labores comunitarias como parte de las sanciones derivadas de faltas administrativas, según informó el presidente municipal, César Medina Cervantes.
El modelo permite que los infractores opten por sustituir multas económicas o arrestos por actividades en beneficio de la comunidad o talleres de concientización. Estas acciones buscan brindar segundas oportunidades y fortalecer los valores de responsabilidad y cooperación. Entre las actividades realizadas destacaron la limpieza de espacios públicos, reforestación y terapias para personas con adicciones.
Medina Cervantes subrayó que este enfoque ha arrojado resultados positivos al generar conciencia entre los ciudadanos. Además, anunció que la Dirección de Justicia Cívica implementará en 2025 nuevos programas educativos dirigidos a menores, con el objetivo de sensibilizarlos sobre las consecuencias de las faltas administrativas y promover una cultura de prevención.
“Estamos comprometidos con una sociedad justa, donde todos conozcan y respeten el reglamento cívico. Continuaremos trabajando para reforzar estos valores y mantener los buenos resultados alcanzados”, concluyó el alcalde.