
En el marco del Foro Plan Nacional de Desarrollo 2025-2030, celebrado en Aguascalientes, el secretario de Economía del Gobierno federal, Marcelo Ebrard, reconoció a la entidad como una potencia exportadora y un motor de desarrollo económico para el país.
“Los logros alcanzados por la entidad son fruto de un trabajo constante, coordinado y cercano entre la iniciativa privada, la academia, la sociedad y el Gobierno estatal. Aguascalientes trabaja siempre con la mirada puesta en hacer realidad un futuro en donde todas nuestras fortalezas económicas se traduzcan en una mejor calidad de vida para cada persona y cada familia. México puede contar con Aguascalientes, con el talento, compromiso y capacidad de su gente para impulsar el crecimiento nacional. Caminemos juntos hacia un futuro donde nadie se quede atrás, donde haya más oportunidades, más justicia y más progreso para todas y todos. Esa es nuestra convicción, ese es nuestro compromiso para avanzar con determinación, entusiasmo y unidad. Somos el Gigante de México y siempre estaremos dispuestos a aportar nuestro talento, fuerza y entusiasmo para construir una nación más próspera y fuerte”, mencionó Tere Jiménez.
La gobernadora Tere Jiménez destacó que Aguascalientes registró un crecimiento económico superior al 6% en 2024 y logró concretar 27 inversiones importantes, contribuyendo significativamente al progreso económico de México.
«No es casualidad que sea aquí el foro. Aguascalientes ha avanzado mucho y es uno de los estados más seguros. Si le va bien a Aguascalientes, le va bien a México», subrayó el secretario de Economía, quien también resaltó la importancia del foro como un espacio para definir los próximos pasos del Plan Nacional de Desarrollo, en el que se escuchará y tomará en cuenta la visión de Aguascalientes.
Áreas clave de desarrollo
Durante su intervención, la mandataria subrayó los avances en diversas áreas estratégicas, como:
Humanismo moderno.
Inversión extranjera.
Innovación tecnológica.
Energías limpias.
Fortalecimiento del campo.
Apoyo a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Estos esfuerzos, aseguró, posicionan a Aguascalientes como un modelo de desarrollo sostenible y competitivo a nivel nacional.
Reconocimiento a la innovación y exportación
Marcelo Ebrard señaló que Aguascalientes no solo es uno de los mayores exportadores del país, sino que también avanza en innovación tecnológica con empresas que lideran en sectores como economía de datos e inteligencia artificial, lo que impulsa la especialización de la industria local.
Ejes del foro
El evento reunió a expertos y líderes de diversos sectores para debatir temas clave relacionados con el desarrollo económico del país. Entre las mesas de trabajo destacaron:
Economía local.
Inclusión y desarrollo económico.
Fortalecimiento de pymes.
Agroindustria sostenible y justa.
Este foro reafirma el compromiso de Aguascalientes con el desarrollo económico, la innovación y la sostenibilidad, consolidando su papel como un actor clave en el futuro de México.
“Aguascalientes es una potencia en exportaciones, de hecho, si se comparan las exportaciones per cápita, es uno de los estados que más exportaciones tiene, pensaría que es el número uno. Aguascalientes está en todo el país, por ejemplo, aquí se produce la mayor parte de los vehículos Nissan que se venden en todo México, entonces, es un estado exitoso y lo que tenemos que hacer es apoyarlos”, subrayó.