A partir del 1 de enero de 2025, los consumidores mexicanos enfrentarán un incremento en los precios de refrescos, cigarros y combustibles, debido al ajuste del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS).

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó, a través del Diario Oficial de la Federación (DOF) publicado el 27 de diciembre, que las cuotas de este impuesto serán actualizadas en un 4.5%. Esto impactará directamente en el precio de tabacos labrados, bebidas saborizadas, combustibles fósiles, así como en las gasolinas y el diésel.

El IEPS, diseñado para desincentivar el consumo de productos con efectos negativos en la salud y el medio ambiente, será ajustado conforme a la inflación, práctica que se realiza anualmente. Este aumento, sin embargo, podría generar presiones económicas adicionales para los consumidores.

El incremento en los costos de estos productos será visible en los próximos días, lo que podría suscitar reacciones por parte de la población y del sector empresarial, que ya enfrenta retos derivados de otros factores económicos.

El precio de las gasolinas que estarán vigentes a partir del 1 de enero de 2025, son las siguientes:

  • Gasolina (Magna) menor a 91 octanos: 6.4555 pesos por litro.
  • Gasolina (Premium) mayor o igual a 91 octanos: 5.4513 pesos por litro
  • Diésel: 7.0946 pesos por litro
  • Combustibles no fósiles: 5.4513 pesos por litro.

El incremento de los tabacos labrados, a partir del primero de enero al 31 de diciembre del 2025 es de 0.6445 centavos por cigarro; lo que significa 0.0281 centavos más que en 2024.

La cuota del IEPS a bebidas saborizadas o refrescos que estará vigente a partir del 1 de enero de 2025, es de 1.6451 pesos por litro.