Gabriela Cuevas, una de las voceras de la campaña de Claudia Sheinbaum, ha defendido el uso del medicamento ivermectina en el tratamiento de pacientes con Covid-19, a pesar de la falta de recomendación por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

En un debate con la panista Adriana Dávila, Cuevas elogió la gestión del gobierno de la Ciudad de México durante la pandemia. Sin embargo, usuarios de redes sociales recordaron que la administración de Sheinbaum recetó este fármaco a pacientes sin su consentimiento y utilizó sus datos sin informarles para elaborar un documento que pretendían publicar en una revista científica.

Ante las críticas de médicos como Héctor Rosette, quien cuestionó la experiencia de Cuevas en medicina, ella respondió citando diversas investigaciones científicas que sugieren la efectividad de la ivermectina contra la enfermedad.

La discusión continuó con el médico Francisco Ortiz, especialista en Infectología, quien expresó preocupación por la desinformación y cuestionó el rol de Cuevas como consejera en el World Health Summit.

Aunque se mencionaron argumentos a favor y en contra del uso de la ivermectina, es importante destacar que la guía de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) señala que ciertas formulaciones de este medicamento están aprobadas únicamente para tratar o prevenir parásitos en animales, y que su uso en humanos está limitado a dosis específicas para ciertos gusanos parásitos y afecciones cutáneas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *