El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), desmintió categóricamente las acusaciones formuladas por la agencia ProPublica, que señalaba que el Cártel de Sinaloa habría aportado hasta 2 millones de dólares a su campaña en 2006. AMLO calificó la información como «completamente falso» y «calumnia», instando al gobierno de Estados Unidos a presentar pruebas de la investigación realizada por la DEA.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, AMLO denunció al gobierno estadounidense por permitir prácticas «inmorales» y contrarias a la ética política. Exigió a la DEA y al Departamento de Estado que aclaren la veracidad de las acusaciones y presenten las pruebas correspondientes. El presidente también criticó a los medios y al periodista Tim Golden, a quienes llamó «viles calumniadores».

ProPublica basó su reportaje en entrevistas a funcionarios de Estados Unidos y México, así como en documentos gubernamentales. Según la agencia, Nicolás Mollinedo, cercano colaborador de AMLO, habría estado involucrado en un acuerdo con el crimen organizado para financiar la campaña presidencial de 2006. Las acusaciones también mencionan a Mauricio Soto Caballero, identificado como jefe de logística de la campaña.

AMLO destacó la importancia de respetar la independencia y soberanía de México y expresó su descontento con la posible influencia continua de la DEA en el país. Aunque reconoció la relación de respeto con el presidente Biden, señaló la existencia de un doble discurso y una doble moral por parte de las agencias estadounidenses.

ProPublica también reveló que Édgar Valdez Villarreal, alias «La Barbie», planificó secuestrar al presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en 2006 debido al descontento con los resultados electorales que dieron el triunfo a Felipe Calderón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *