
Durante el segundo debate presidencial, Claudia Sheinbaum Pardo, candidata de Morena, afirmó que el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) se ha convertido en la principal terminal aérea de carga del país. Sin embargo, se omite mencionar que esta designación fue establecida mediante un decreto presidencial.
Datos proporcionados por el propio AIFA indican que, desde su inicio de operaciones en marzo de 2022 hasta diciembre del mismo año, solo se registraron cuatro vuelos de carga, con ocho operaciones en total. Para formalizar su estatus como principal aeropuerto de carga, el presidente Andrés Manuel López Obrador emitió un decreto el 2 de febrero de 2023, ordenando el cierre de las operaciones de transporte de carga en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
El decreto presidencial estableció el cierre del AICM para las operaciones de los concesionarios y permisionarios que proporcionaban servicios de transporte aéreo nacional e internacional exclusivo de carga. Este decreto otorgó un plazo máximo de 108 días hábiles para que las aerolíneas de carga reubicaran sus operaciones fuera del AICM.
El 7 de septiembre de 2023, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) del gobierno federal informó que todas las empresas de carga que operaban en el Aeropuerto de la Ciudad de México se habían trasladado en «tiempo y forma» al AIFA.
Sheinbaum citó durante el debate las palabras de López Obrador, quien en su conferencia matutina del 26 de abril afirmó que el AIFA es ahora el principal aeropuerto de carga del país y ha experimentado un incremento significativo en su movilidad de carga.