
En medio de la creciente crisis de escasez de agua potable en varias partes de México, el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) alertó sobre la falta de resultados evaluativos en el Programa Nacional Hídrico 2019-2024 del gobierno actual. Según el Informe de Monitoreo 2023 entregado al Congreso, el 70% de los indicadores carece de datos para su evaluación, siendo principalmente indicadores de gestión que no representan resultados tangibles.
El Coneval destacó que más de la mitad de los indicadores definidos tienen calidad moderada y oportunidad de mejora, indicando que no miden cambios en las problemáticas seguidas y no cumplen con criterios mínimos. En relación con la garantía de asegurar progresivamente los derechos humanos al agua, señaló que solo el 1.1% alcanzó la meta intermedia, con un avance rezagado hacia la meta sexenal.
La evaluación al cierre de 2023 resalta un aumento en la presión hídrica en las zonas centro y norte del país. Además, en el tema de aprovechar eficientemente el agua para el desarrollo sostenible, se alcanzó la meta intermedia, pero con un avance rezagado hacia la meta sexenal.
Paralelamente, el Consejo Consultivo del Agua (CCA) alertó sobre la grave situación de estrés hídrico en México, con 21.3 millones de personas sin acceso a una red de agua y aproximadamente 9 millones sin acceso alguno, principalmente en zonas marginadas. Advierte que la falta de atención a la crisis del agua podría dar lugar a conflictos sociales debido a la escasez, sobreexplotación, contaminación e inequidad en el acceso al recurso.
El CCA propuso cinco desafíos prioritarios para abordar la crisis del agua, centrados en el cumplimiento del derecho humano al agua, inversión en infraestructura hídrica, seguridad hídrica, certeza jurídica y una cultura sustentable del agua. Subrayó la importancia de garantizar el acceso al agua para comunidades, así como abordar temas como el desarrollo y mantenimiento de la infraestructura hídrica, proponiendo soluciones integrales para garantizar la seguridad hídrica en el futuro.
buy priligy online usa It is possible that the concurrent care model can work for them, even if they are getting disease directed care outside the VA
I finished a 8 week RAD 140 cycle in June cytotec no prescription Thus, our study provides a strong mechanistic support for novel combinatorial treatment of relapsed patients with SULT1A1 activated compounds, such as RITA and AF