
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó este lunes que la proporción de divorcios en México se ha duplicado en los últimos 12 años, alcanzando una tasa de casi 33 por cada 100 matrimonios. Según el reporte del Inegi, en 2022 se registraron 166,766 divorcios, con el 99.6% correspondiendo a parejas heterosexuales. La edad promedio de divorcio fue de 38 años para hombres y 36 años para mujeres, con una duración promedio del matrimonio de 17.7 años para las parejas divorciadas.
En cuanto a los matrimonios, el Inegi registró 507,052 en 2022, con el 98.9% entre contrayentes de diferente sexo y el 1.1% entre personas del mismo sexo. De acuerdo con el informe, del total de mexicanos mayores de 15 años, el 36.9% está casado, el 33.1% soltero, el 17.8% en unión libre y el 12.2% estuvo en una relación previa (separados, divorciados o viudos).
El Inegi también destacó una estrecha relación entre la edad de la población y su situación conyugal, donde el 72.7% de las personas entre 15 y 29 años están solteras, el 48.5% de los adultos entre 30 y 59 años están casados, y el 52.6% de los adultos mayores de 60 años también están en matrimonio.
En términos de bienestar subjetivo, el Inegi señaló que del total de personas con pareja, el 94.3% pudo identificar fácilmente los tres aspectos que más admira en su pareja, el 95.6% consideró que su opinión se tomaba en cuenta al tomar decisiones, y el 95.2% expresó que hacen buen equipo con su pareja. Además, el 91.1% de los encuestados mencionó tener una buena relación con su pareja, mientras que solo el 8.9% indicó que la relación no es buena. En cuanto al género, el 11.3% de las mujeres y el 6.4% de los hombres declararon tener una mala relación con sus parejas.