Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que presentará una reforma constitucional para prohibir el consumo de drogas químicas, destacando el fentanilo. A pesar de preocupaciones sobre la posible criminalización de los consumidores, el mandatario desestimó estos argumentos y enfatizó la necesidad de abordar las causas subyacentes de la adicción.
La iniciativa será parte de un paquete que incluirá al menos 10 reformas constitucionales, a presentarse el 5 de febrero, Día de la Constitución Mexicana. Aunque ha sido criticado por ciertos sectores de izquierda por posturas conservadoras sobre las drogas, López Obrador rechazó estas acusaciones y planteó la pregunta sobre la conveniencia de no criminalizar el combate contra las drogas cuando se están abordando las causas sociales.


A pesar de la propuesta, el presidente aseguró que el consumo de fentanilo está focalizado en algunas zonas y no está extendido en todo el país, según una encuesta gubernamental. López Obrador comparó la situación con Estados Unidos, señalando que las drogas son el principal problema allí, con 100 mil muertes al año por sobredosis de fentanilo y otras sustancias.


El presidente reiteró el compromiso de México en combatir el narcotráfico y apoyar a Estados Unidos en este esfuerzo, a pesar de las tensiones que se han intensificado en medio de las elecciones presidenciales estadounidenses. Destacó la labor de las Fuerzas Armadas mexicanas en la destrucción de laboratorios y en la incautación de más de 8 mil 170 kilogramos de fentanilo durante su presidencia, con una cuarta parte de esta cifra decomisada el año pasado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *