El gobierno de Javier Milei anunció la derogación de 69 normativas este lunes, destacando que esta medida busca reducir la burocracia, fortalecer la competencia y mejorar el comercio entre los ciudadanos. El portavoz presidencial, Manuel Adorni, señaló que estas regulaciones, vinculadas al comercio, promovían un intervencionismo estatal perjudicial para el sector privado.

La resolución de la Secretaría de Comercio, en línea con el proyecto de ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos enviado por Milei al Congreso, concreta esta desregulación. Se eliminaron disposiciones relacionadas con el control de precios, abastecimiento y requerimientos de información, consideradas obstáculos para la transparencia, la libre competencia y la lucha contra conductas ilícitas en el comercio interior.

Entre las derogaciones, se incluyen sistemas de informes sobre etiquetas y rótulos de nuevos productos, regímenes informativos de precios y cantidades vendidas, así como normativas complementarias a leyes previamente eliminadas. Pablo Lavigne, secretario de Comercio, destacó que el propósito es simplificar el comercio, desburocratizar la gestión estatal y evitar la pérdida de tiempo y recursos para ciudadanos y empresas.

Se revocaron programas como «Precios Cuidados» y «Precios Justos», considerados perjudiciales para el sector de alimentos y bebidas. Además, se derogó el programa de acceso de productos regionales en supermercados de grandes superficies, trasladando la responsabilidad a los gobiernos provinciales. Estas medidas son parte de una revisión más amplia que implementará el gobierno de Milei en fases sucesivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *