La gobernadora de Aguascalientes, Tere Jiménez, participó en un panel titulado «Oportunidades de Regulación y Legislación» dentro del Congreso Internacional de Nearshoring organizado por la Concanaco-Servytur en la entidad. Acompañada por Rosario Marín, extesorera de los Estados Unidos de América, Enrique Quintana, director general editorial de El Financiero, y Octavio de la Torre, presidente nacional de la Concanaco-Servytur, como moderador, la gobernadora enfatizó la importancia de temas ambientales, educativos y regulatorios para atraer inversiones.

Jiménez destacó el interés especial de Aguascalientes en abordar estos temas, señalando que las energías limpias son especialmente solicitadas por los inversionistas, por lo que los estados no pueden descuidar su atención. En este sentido, mencionó que en Aguascalientes se están considerando cambios regulatorios para facilitar la entrada de nuevas tecnologías y garantizar su viabilidad, como paso fundamental para adaptarse a un entorno competitivo.

Por su parte, Rosario Marín enfatizó que el nearshoring puede traer beneficios significativos de inversión directa para México, pero que las autoridades deben priorizar temas ambientales, de gobernabilidad y laborales para atraer a los inversionistas. También destacó la importancia de garantizar que los exportadores cumplan con las normativas, incluidas aquellas relacionadas con el T-MEC.

Enrique Quintana resaltó la coyuntura actual que puede transformar radicalmente el panorama económico de México a través del nearshoring. Afirmó que, si se aprovecha adecuadamente, puede conducir a un mejor desarrollo y condiciones de vida para el país. Felicitó al estado por su compromiso con la gestión y su visión de futuro, señalando que las inversiones requieren un esfuerzo continuo por parte de las autoridades locales para atraerlas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *